Entradas

ACTIVIDAD DIDÁCTICA SOBRE EL ARGENTINO

Esta actividad está dirigida hacia el curso de segundo de primaria. Objetivos: Se busca un acercamiento de los niños hacia una cultura diferente. Los alumnos deberán comprender y atender el cuento y, sobre todo, disfrutar con esta actividad. Tiempos y espacios: La actividad se va a dividir en cuatro partes, por lo cual se emplearán 3 días (media clase de lengua) y, en el último día, se necesitará toda la hora. Todas las actividades se desarrollarán en el aula. Materiales: Los únicos materiales que se van a necesitar son los que permitan a los niños dibujar y pintar, es decir, rotuladores, pinturas, lápices, ceras... DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: En la primera sesión, el profesor se encargará de leer un cuento popular argentino a los alumnos, llamado La cazadora de mariposas. Es preferible que se encuentren en un sitio cómodo como, por ejemplo, una alfombra, donde todos puedan estar juntos y divertirse con la lectura. En la segunda sesión se recordará a todos los personajes de la hist...

EL BANCO DE DATOS DE LA RAE: CREA, CORDE, CORPES XXI Y CNDH

El Banco de Datos de la Real Academia Española, en sus inicios, estaba formado  por el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) y el Corpus Diacrónico del Español  (CORDE), actualmente hay dos corpus que acompañan al CREA y al CORDE, el CORPES  XXI (Corpus del Español del Siglo XXI) y el CNDH (Corpus del Nuevo Diccionario Histórico  de la Lengua Española). Un corpus es un conjunto de textos que se seleccionan y se  ordenan según unos criterios lingüísticos, con el objetivo de poder utilizarse como  modelo de la lengua. También es considerado una biblioteca organizada, que tiene una  distribución equilibrada de los textos entre España y América, entre lengua escrita y oral,  entre libros y prensa, así como otros tipos de información. Los corpus han ido evolucionando con el tiempo. Hasta el momento conocemos  tres generaciones de corpus. La primera realizada manualmente en los años 60, la  segunda veinte años después, a través de esc...

VARIEDAD LINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL: EL ARGENTINO

¿QUÉ ES UNA VARIEDAD LINGÜÍSTICA? Atendiendo al Centro Virtual Cervantes, la variedad lingüística hace referencia a la diversidad de usos de una misma lengua según la situación comunicativa, geográfica o histórica en que se emplea y según el nivel de conocimiento lingüístico de quien la utiliza. Se distinguen cuatro tipos de variedades: Las variedades funcionales o diafásicas (los registros de lengua) Las variedades socioculturales o diastráticas (los niveles de lengua) Las variedades geográficas o diatópicas (los dialectos) Las variedades históricas o diacrónicas SITUACIÓN LINGÜÍSTICA: Pese a no reconocerse una lengua oficial, el castellano o español es la lengua nacional de la Argentina. Asimismo, la variedad rioplatense es la que tiene mayor reputación y reconocimiento como variedad argentina fuera de la nación. No obstante, en el país conviven numerosos dialectos y lenguas indígenas que datan de fechas anteriores a la llegada de los españoles y, algunas de ellas, siguen estando vig...

CORRECCIÓN DE CUATRO TEXTOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Imagen
Vamos a comenzar introduciendo la rúbrica que hemos creado con el objetivo de corregir cuatro textos narrativos de niños de cuarto de primaria. Para ello, hemos consultado las competencias básicas que establece el currículo de Educación Primaria de la Comunidad de Cantabria en la producción de textos escritos en niños de esta edad. En segundo lugar, incluiremos los textos propuestos, con la consecuente corrección basada en la rúbrica siguiente. TEXTO 1: Este es el primer texto de los cuatro que proponemos para la realización del ejercicio. Comenzando por la estructura, el alumno ha organizado el texto en dos párrafos, pese a que esto no sea visible a primera vista por una separación insuficiente entre estos. Igualmente, las ideas no están correctamente delimitadas conforme al transcurso del texto narrativo y, por ende, la organización es bastante mejorable, aunque no haya un desorden importante. De esta manera, y atendiendo a la rúbrica, en este apartado obtendría un 1. En relación con...

¿QUIÉNES SOMOS?

El rincón de la lengua es un nuevo blog creado por cuatro futuras profes (Lucía García, Ángela Arobes, María Crespo, Patricia Guillarón). Iremos subiendo información sobre una de las variantes de la Lengua Española, en nuestro caso el argentino y diversidad de actividades relacionadas con la lengua, los niños y la Educación Primaria. ¡¡¡Esperemos que os guste y disfrutéis aprendiendo con nosotras!!!